ALOJAMIENTO, ¿CÓMO Y DÓNDE DORMIREMOS?

Pero llegará un momento en el que necesitaremos recurrir a métodos de intercambio de trabajo por alojamiento. aquí explicamos un par de medios, aunque existen muchas otras webs que lo ofertan:
WORK AWAY/HELPSTAY , permiten que esta aventura pueda ser más duradera. Este método, consiste en hacer un intercambio de alojamiento y manutención, a cambio de unas horas de trabajo a la semana, bien sea en hostels, campos de trabajo o empresas de restauración. No suelen exceder de 4 o 5 horas diarias (con un par de dias de descanso semanales), lo que te permite seguir conociendo la ciudad , zona o entorno donde te encuentras
Está claro que se necesita dinero para poder sufragar los gastos de alojamiento y manutención, el dinero no cae del cielo... así que este método no sólo te permite ahorrar, si no que por supuesto, añade a tu experiencia algo que sin duda será inolvidable. ¿ Aprender métodos de agricultura ecológica?¿Ayuda en granjas? ¿Recepción en un hostel? Por nosotros genial. ¿Dónde firmamos?
Durante nuestra primera etapa no tenemos pensado utilizar este método pero sí más adelante en paises pequeños como Costa Rica o Nicaragua.
Os dejamos el link por si os entra el gusanillo.
www.workaway.info
www.helpstay.com
QUEDAN 51 DIAS!!!
Comentarios
Publicar un comentario